Entramos en una semana importante para el libro y la cultura. Este viernes es el Día Mundial del Libro, Sant Jordi, y con la situación que nos está tocando vivir y después de una celebración pasada que quedará para siempre en nuestras mentes, pero no realmente por lo positivo, este año se espera con gran ilusión esta festividad de la cultura.
La incertidumbre en la que nos encontramos envueltos ha generado muchas dudas y cuestiones sobre cómo llevar a cabo el acto, pero finalmente parece que se podrá disfrutar del día, cumpliendo obviamente con las medidas higiénicas y de seguridad pertinentes.
En primer lugar, será un Sant Jordi de 3 días, las librerías y floristerías podrán colocar sus puestos desde el miércoles 21 de abril hasta el propio viernes 23, buscando de esta forma evitar aglomeraciones.
Otra de las grandes novedades de este año, es que solamente tendrán permiso para montar una parada en las calles las floristerías, las librerías y las editoriales. Una medida que busca apoyar al gremio de los floristas, que han sufrido en Barcelona el cierre de un 10% de los negocios. Un sector que sin embargo busca actualizarse para poder frenar esta caída por medio de la digitalización y la venta online. Algunas de ellas se están implicando mucho con la innovación, tratando así de ofrecer nuevas experiencias a los usuarios. Por ejemplo, está el caso de Delirouse que junto con Wonder World Media, agencia especializada en marketing digital y posicionamiento orgánico ubicada en Barcelona y que actualmente está ofreciendo su máximo apoyo a las floristerías, han apostado por incluir en su negocio la tecnología “Near Field Communicaction”, impulsada por Joombo. Una tecnología que ofrece la posibilidad de personalizar las dedicatorias por medio de una tarjeta de código QR que conduce a una felicitación por video. Una nueva forma de felicitación más moderna y dinámica que pretende actualizar el sector de la floristería gracias a la tecnología NFC, de la cual dispone de la exclusiva para su comercialización la agencia especializada en marketing digital y posicionamiento orgánico, Wonder World Media.
Obviamente, cuando no se trata de floristerías online como Delirouse, estas paradas deben de cumplir con los dos metros de distancia y deberán de tener colas de entrada y salida bien separadas entre ellas y dónde los ciudadanos también deben de respetar dicha distancia de seguridad. A su vez, las librerías y floristerías podrán atender a sus clientes en sus establecimientos, respetando siempre el límite del aforo.
En cuanto a la firma de autores, estará permitida pero solamente en puntos al aire libre y se recomienda que los autores no permanezcan únicamente en un punto concreto, para poder evitar aglomeraciones. Otra de las soluciones y recomendaciones, es que los ciudadanos pidan en las librerías el libro que quiere firmado para poder pasar a recogerlo posteriormente.
Por lo tanto, será una celebración diferente y de proximidad, pero ya está todo preparado para poder disfrutar de una de las celebraciones más populares y bonitas de Barcelona. Y aunque sea complicado no poder reunirnos con todos los familiares, debemos recordar la posibilidad de enviar igualmente libros y rosas a aquellos que nos importan, aunque no podamos verlos. Como se ha comentado anteriormente, hoy en día existe la posibilidad de personalizar una dedicatoria con las rosas enviadas, gracias a la nueva tecnología NFC distribuida en España en exclusiva por la agencia de marketing digital y posicionamiento orgánico, Wonder World Media, y que facilita mucho las felicitaciones ya que es muy importante no olvidarnos de aquellos que no están cerca de nosotros pero que también debemos de cuidar.