Ya hace más de 100 años que se publicó la primera nota de prensa y se ha convertido en una de las acciones estratégicas más comunes entre las compañías para proporcionar información valiosa de manera masiva. Además, hoy en día se ha convertido en una valiosa acción dentro de cualquier Plan de Marketing Digital para optimizar el posicionamiento SEO.
¿Qué es una nota de prensa?
Una nota de prensa, también denominada comunicado, es un enunciado escrito que contiene información de interés y dirigido a los medios de comunicación con el objetivo de que ellos lo publiquen en los diferentes medios que dispongan: diarios, revistas, radio, televisión…
¿Para qué sirven?
El objetivo principal es proporcionar información de interés vinculado con la compañía de manera masiva para obtener una mayor visibilidad y llegar a la mayor audiencia posible.
Como comentamos anteriormente, también forman parte de las estrategias de cualquier Plan de Marketing Digital para proporcionar una mayor visibilidad y un posterior incremento de las ventas.
Tipos de notas de prensa
Dependiendo del tipo de información que querréis dar a conocer, existen diferentes comunicados:
- Nota de prensa de un producto: ideal para comunicar el lanzamiento de un nuevo producto.
- Nota de prensa de un servicio: idónea para darse a conocer y posicionarse como experto en el sector.
- Nota de prensa de un evento: muy útil para anunciar conferencias, ferias, eventos propios de la compañía…
- Nota de prensa de una compañía u organización: utilizadas para proporcionar la información sobre cualquier proyecto, empresarial o no, sobre la compañía.
¿Cuáles son los objetivos principales?
Los 3 objetivos más destacados de desarrollar estas acciones son:
- Incrementar la notoriedad de la marca
- Mejorar el posicionamiento SEO
- Conseguir un tráfico cualificado en la página web
Guía para un correcto desarrollo de una nota de prensa
Desde Wonder World Media, agencia experta en marketing digital, nos gustaría presentaros los diferentes pasos para desarrollar adecuadamente dichos comunicados:
- Definición de la estrategia
Lo primero de todo, es determinar los puntos clave sobre los cuales girarán vuestra estrategia. En este paso, deberéis de escoger: el país y su correspondiente idioma, relevancia y fiabilidad del medio, sección de la web en la cual publicar y la fecha de publicación.
- Definir y seleccionar los medios más adecuados
Una vez que hayáis definido vuestra estrategia, es el momento de determinar aquellos medios más adecuados para vuestra publicación. A la hora de determinar el listado de medios, podéis utilizar las herramientas de SEMrush, Ahrefs o Majestic para el análisis de las métricas más importantes:
- Domain Rating (calidad de SEO de una página web)
- Domain Authority (calidad de SEO de un dominio completo)
- Citation Flow (cantidad de enlaces que tiene una página web)
- Trust Flow (calidad de los enlaces de una página web)
También es fundamental que realicéis un análisis del tráfico orgánico y la cantidad de palabras clave.
A su vez, es igual de importante seleccionar aquellos blogs especializados en vuestro sector.
- Redactar las notas de prensa
A la hora de elaborar el comunicado, es muy importante que aportéis contenido relevante y de interés para la audiencia. También tiene mucha importancia el formato, deberéis de presentar un texto bien estructurado, claro y conciso.
Y recordad, la originalidad siempre jugará a vuestro favor.
- Dinámica de trabajo y relación con los medios
La comunicación y relación con los medios también tiene su peso. Que vuestras compañías y los medios seleccionados por vuestra parte, tengan una buena comunicación y ambos dispongáis de toda la información con sus respectivas actualizaciones, facilitará el trabajo para los dos y, por lo tanto, aumentará las posibilidades de éxito.