La cantidad de datos que se generan cada día es mayúscula, convirtiéndose en la base de muchas compañías. El flujo constante de información facilita a las compañías a conocer mejor el mercado y sus clientes. Pero, el disponer de los datos no es suficiente, hay que saber bien cómo usarlos y cómo incorporarlos a la estrategia de las empresas. De esta manera surgen las organizaciones data-centric.
¿Qué es ser una empresa data-centric?
Una empresa data-centric es aquella que dispone de una estrategia corporativa basada en datos, es decir, no solamente tratan de acumular datos, sino que también buscan soluciones fundamentadas en dichos datos para resolver los problemas de los usuarios.
Guía para convertirse en una empresa data-centric
Incorporar los datos a vuestras estrategias puede suponer una importante ventaja competitiva y os permitirá conocer mejor el mercado y vuestros usuarios. Para ello, es necesario seguir unos sencillos pasos para establecer estrategias basadas en datos en vuestras compañías:
- Definir la estrategia y establecer unos objetivos como punto de partida
- Incorporar, alinear y enlaza los datos para que todo tenga sentido y coherencia
- Establece un sistema de organización de los datos para almacenarlos correctamente y establecer los modelos de comportamiento.
- Incorpora el machine learning para automatizar procesos
¿Cuáles son los beneficios del data-centric?
Establecer una estrategia data-centric centrada y dirigida a vuestros consumidores os proporcionará una serie de beneficios, entre los cuales destacan:
- Escalar horizontalmente
- Incorporar operaciones en tiempo real en la búsqueda y en el estudio de los datos
- Eludir problemas de duplicidad de datos y evitar una comprensión errónea
- Acabar con los silos de información, de forma que todos los departamentos estén conectados
Los marketers de WWM apuestan por salas de marketing digital, si tenéis un proyecto o necesitas hacer algún tipo de consulta, siempre te podemos ayudar en Wonder World Media.