Entre las noticias más recientes y destacadas en el ámbito del marketing digital, está la decisión de Google de prohibir el uso de cookies de terceros en los navegadores. Esto quiere decir, que Google ya no indagará la información que facilitaba a los anunciantes a proveer de contenido relevante a los usuarios en sitios webs diferentes al suyo.
Por lo tanto, a partir de ahora los usuarios empezarán a disponer de un mayor control de sus datos, pudiendo así escoger qué información comparten y con qué compañías. Mientras que las empresas deberán de elaborar nuevas estrategias para sus campañas de comunicación y buscar nuevas soluciones para incrementar sus particulares bases de información.
Aun así, el cambio no será de forma inmediata y se llevará a cabo de manera progresiva. De todas formas, las compañías deben de ir actualizándose y desarrollar nuevas estrategias que les permitan seguir ofreciendo a los usuarios contenidos de interés y personalizados.
Es por ello, que desde Wonder World Media, agencia experta en marketing digital, os queremos proporcionar una serie de consejos para trabajar sin estas cookies de terceros.
Para empezar, será muy importante que defináis claramente con cuál información vais a querer trabajar. Es decir, determinar qué información es necesaria almacenar y cuál será el uso que le podréis dar a dicha información.
En segundo lugar, deberéis de ampliar y mejorar la recopilación de datos propios. Es fundamental comenzar a invertir en herramientas que posibiliten amplificar vuestra base de datos para personalizar la comunicación con vuestros clientes por medio de diferentes canales y aumentar las conversiones.
Por último, os deberéis de replantear vuestra estrategia de marketing. Si vuestras estrategias en basadas en gran parte en cookies de terceros, podéis aprovechar y revisar vuestra estrategia de captación de información y vuestras campañas en general. De esta forma, hallar nuevas vías más creativas para personalizar la comunicación con vuestros clientes.