Clubhouse es la red social del momento. La nueva aplicación de audio, fundamentada en charlas informales, es una zona de conexión entre diferentes profesionales del mismo sector, siendo las salas más concurridas las de emprendimiento, marketing y negocios.
Es por eso, que desde Wonder World Media nos gustaría proporcionaros cinco consejos para organizar salas de encuentro con éxito y donde la información compartida sea realmente de interés y de utilidad.
En primer lugar, debéis de organizar las salas y sus debates con anterioridad, ya no solamente para que su desarrollo sea correcto, sino también para que la gente pueda ir visualizando en sus calendarios y así las apunten en sus agendas para poder asistir.
En segundo lugar, debéis de escoger una hora estratégica para su realización, ya que de la misma manera que otras redes sociales o programas televisivos, en Clubhouse el horario en el cual se lleve a cabo es clave para atraer a la audiencia.
El tercer consejo sería crear salas recurrentes, es decir, que organicéis de manera continua un mínimo de salas a la semana para conseguir conectar con la audiencia y así crear vínculos.
En cuarto lugar, escoged nombres llamativos para las salas con la intención de captar la atención de los usuarios. El nombre será como un buen titular que os ayudará a atraer el mayor número de participantes posibles.
Por último, tenéis la posibilidad de añadir vuestras salas a clubes que tengan una temática relacionada. De esta forma, conseguiréis que todos los miembros de dichos clubes puedan visualizar vuestra sala en Clubhouse y llamar así su atención para que entren a participar.