Estrategias de marketing inmobiliario, el contenido emocional
Uno de los sectores más afectados durante la crisis económica vivida en 2008, fue el sector inmobiliario y, por lo tanto, es uno de los sectores que mayores innovaciones debe de plantear para poder seguir ofreciendo valor cualitativo dentro del mercado con el soporte de nuevas estrategias de marketing inmobiliario.
Es por ello, que las agencias deben de actualizarse y adaptarse a la hora de desarrollar el enfoque de sus negocios; rediseñando las estrategias de marketing inmobiliario, dirigiéndose a los nuevos espacios digitales y ubicando a sus posibles clientes en el centro de sus negocios.
De la misma manera que ya hemos hecho en otros artículos, desde Wonder World Media, expertos en marketing inmobiliario, nos gustaría describir algunas acciones que ejecutadas de la manera correcta permitirán generar valor dentro del mercado.
En primer lugar, se debe construir la base de la estrategia y para ello es necesario generar un contenido enmarcado dentro de una estrategia de content marketing, adaptando la web de la empresa para generar mayores conversiones. De esta forma, creando una estrategia de contenidos y dando soporte por medio de otras acciones, os permitirá crear un escenario contextual donde convertir a los usuarios en clientes. Es fundamental crear un contenido que genere valor a los usuarios, es decir, ofrecer algo más que una simple venta. Este contenido debe de conectar con los usuarios, ofreciendo una experiencia emocional y generando un vínculo con ellos.
Para crear una estrategia emocional debes de ser capaz de ponerte en la mente de los posibles clientes para entender mejor sus necesidades para adaptar tu contenido conforme lo que ellos piensen y despertar así el deseo de actuar.
A la hora de desarrollar esta estrategia de contenido emocional es recomendable seguir un proceso basado en cuatro simples pasos.
Primero analiza tu competencia, investiga sobre su posible estrategia de contenido emocional, examinando los diferentes canales a través de los cuales se comunican con sus usuarios.
Segundo, realiza un DAFO emocional que te permita conocer la diferenciación que emocionalmente deberéis de tener para superar a tu competencia.
En tercer lugar, tendréis que desarrollar una estrategia emocional y para ello, tendréis que realizar un análisis profundo de vuestro DAFO emocional para desarrollar una estrategia de marketing inmobiliario diferenciadora.
Por último, realizad una fase testeo con el objetivo de conseguir información y aprender todo lo posible sobre vuestros posibles clientes. Aquí es muy importante buscar diferenciación con vuestra competencia.