El otro día en el blog te contamos cómo crear una campaña para el Black Friday, y hoy te traemos técnicas y consejos para gestionarla y además sobrevivir al Cyber Monday, que se celebrará el próximo lunes 2 de diciembre, tres días después que el Black Friday, también con grandes descuentos. Pero antes de nada debemos informarnos bien.
¿Qué es el Cyber Monday?
En el post de la semana pasada vimos como el Black Friday se creó en Estados Unidos en los años 50, pues el Cyber Monday nos queda más cercano: su lanzamiento fue en 2005 para incentivar las compras online. Aunque en España no aterrizó hasta 2010 por la mano del gigante Amazon.
El año pasado se batieron “todos los récords de compra en un solo día”, así lo anunciaban desde Amazon dos días después del evento. Por ello, los expertos esperan un aumento exponencial de las ventas respecto a las del año pasado
Las acciones y estrategias a realizar para éste día son las mismas que para el Black Friday, si quieres saber más infórmate en el post ¿cómo crear una campaña para el Black Friday? Pero antes de nada:
¿Cómo gestionar la información generada durante el Black Friday?
Lo más importante es tener una buena base de datos y haber empezado a hacerla antes de la fecha. Además, de ésta manera podrás realizar acciones de email marketing con tiempo para conseguir un mayor número de interesados en tus productos o servicios.
Otro aspecto muy importante es realizar un análisis de las campañas de Google Ads y Social Ads que hayas realizado durante estos días. Éste aspecto lo puedes hacer días después del Black Friday, pero te ayudará a entender tus resultados de visitas y ventas para realizar mejoras de cara al año que viene.
Por último, ten mucha paciencia. Debes analizar bien todos tus datos y comprobar si la estrategia que has seguido es correcta para no cometer los mismos fallos el próximo Black Friday, porque recuerda que es una fecha clave para tu negocio.
Y ¿cómo gestionar la información generada durante el Cyber Monday?
Muy fácil, de la misma manera que gestionas la información del Black Friday. Por lo tanto, debes tener en cuenta que ya tendrás una gran cantidad de datos que analizar, y por ello es muy importante que diferencies entre las dos campañas: Black Friday y Cyber Monday.
Te damos una recomendación: realiza diferentes Ads para cada evento y no hagas que se solapen, el sábado termina la del Black Friday y el mismo día empieza con la del Cyber Monday.
Ideas para el Cyber Monday
- Realiza juegos para enviar ofertas en vez de darlas directamente. Crea “ruletas de la suerte” o un “comecocos” divertido, y que cada número o figura sea un descuento diferente.
- Haz packs con diferentes productos y así interesar más a tus clientes. Regálales un producto con la compra de otro o bien haz packs especiales para la ocasión.
- Ofrece envíos gratuitos para llamar la atención del consumidor y elijan tus productos ante otros sustitutivos.
- ¡Olvídate del negro! El negro es para el Black Friday, diferénciate este lunes con un color llamativo.
¿Estás preparado para el gran fin de semana del año?